
nacional del pueblo andaluz en el marco de una sociedad sin clases a nivel internacional, donde se respete la soberanía de los pueblos y exista una unidad solidaria entre los trabajadores/as de las diferentes naciones del estado español y del mundo entero.
La CUT fue creado por militantes del SOC (Sindicato de Obreros del Campo) en 1979 con el nombre de Candidaturas de Unidad de los Trabajadores, y actualmente forma parte (como partido independiente) de la coalición de Izquierda Unida. Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda y Parlamentario andaluz, es el Portavoz Nacional del partido, y Diego Cañamero, Portavoz Nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT), es invitado permanente de la Comisión Permanente Nacional de la CUT.

Hoy día, la lucha de clases es más visceral y evidente que nunca. Dada la actual situación de crisis económica provocada por el sistema capitalista en su forma más especulativa y decadente, el neoliberalismo, son necesarias organizaciones políticas auténticamente revolucionarias que defiendan realmente a la clase trabajadora. Actualmente, tanto en Madrid como en Sevilla, los gobernantes siguen ciegamente los dictados del capitalismo europeo, que pretende arrebatarle a los trabajadores y trabajadoras todos los derechos civiles y laborales, en beneficio de los de siempre: grandes empresarios, banqueros, terratenientes y oligarcas. Las castas burocráticas que actualmente controlan las organizaciones tradicionales de la clase obrera, lejos de atacar a la raíz del problema, se contentan con presentar medidas reformistas que alivien temporal e insuficientemente la opresión que sufre la clase trabajadora. Y de esta manera, el sistema capitalista, fuente de las injusticias y desigualdades actuales, permanece intacto.
Por este motivo, trabajadores y trabajadoras de Marbella (en activo, desemplead@s y jubilad@s) hemos decidido constituir un partido político de izquierdas, anticapitalista, asambleario y andaluz, que defienda eficazmente a la clase trabajadora empleando la desobediencia civil y la acción directa, atacando al verdadero enemigo (la burguesía y todos sus instrumentos de opresión). CUT Marbella pretende ser una alternativa de izquierda anticapitalista en Marbella, que sacuda (y destruya) los cimientos de la oligarquía marbellí y andaluza. También quiere ser una herramienta de l@s ciudadan@s de Marbella para luchar contra la injusticia social, económica y política del municipio; Y también quiere ser un ejemplo de lucha para los trabajadores y trabajadoras del pueblo andaluz y del resto de trabajadores y trabajadoras de los diferentes pueblos del estado español.

.jpg)
La lucha de la CUT Marbella es local, pero también global. Y el próximo gran proyecto de la CUT es formar parte de las Marchas por la Dignidad 22M, una marcha de cientos de miles de personas y de multitud de organizaciones combativas de todos los pueblos del estado español para ocupar Madrid el 22 de marzo del 2014 bajo el lema: “No a los recortes, No al pago de la deuda, Que se vayan”. Y los que se tienen que ir son los miembros de este gobierno de la extrema derecha y también sus amos neoliberales, grandes empresarios, oligarcas, obispos y aristócratas endogámicos. Y, por supuesto, también exigiremos el derecho de autodeterminación de todos los pueblos.
Somos andaluces y andaluzas; somos trabajadoras y trabajadores; somos de izquierdas; somos anticapitalistas; somos asamblearios y asamblearias. Somos CUT Marbella.
Pica aquí y podrás leer los documentos del IV Congreso de la CUT, donde vienen recogidas nuestras propuestas políticas, organizativas y nuestros estatutos.
¡Viva Andalucía Libre, soberana y anticapitalista!
Composición del Comité Local de Marbella:
-Inma Jiménez (Coordinadora Local)
-Juanjo Muñoz (Secretario de Organización)
-Elena Ibeas (Vocal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario